
2024-10-10
La Federación Mexicana de Futbol, Concacaf y Secretaría de Educación del Estado de México unen fuerzas para impulsar el desarrollo del futbol infantil.
9 de octubre, Toluca, EDOMEX.- En un paso significativo hacia el fortalecimiento del futbol infantil en México, la FMF en colaboración con la Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud de la SECTEI y la Concacaf, han dado a conocer un innovador programa de capacitación para entrenadores de futbol en la entidad. Este evento marca un hito en el compromiso de estas organizaciones con el desarrollo integral de las y los niños y adolescentes a través del deporte.
Un programa con visión de futuro
El "Curso de Capacitación de Fútbol Infantil para Escuelas del Deporte del Estado de México" representa una apuesta por transformar la manera en que se enseña y se vive el futbol en las Academias a edades tempranas. El objetivo principal es doble: por un lado, un paquete de formación para entrenadores acompañado de material deportivo esencial a las escuelas participantes por parte de Concacaf, y por otro, continuar con los trabajos de actualización de las Escuelas del Deporte en el Modelo de Desarrollo de Futbol Infantil que se está estructurando e impulsando desde la Dirección General de Desarrollo Deportivo de la FMF.
Impacto a gran escala
La magnitud de este programa es notable:
25 Escuelas del Deporte serán beneficiadas directamente.
Más de 3,000 niños y jóvenes, con edades entre 5 y 17 años, verán mejorada su formación futbolística.
El alcance geográfico es impresionante, cubriendo 24 municipios del Estado de México.
Este amplio alcance demuestra el compromiso de la FMF por llevar una formación de calidad a todos los rincones del estado, democratizando el acceso a metodologías de vanguardia en el futbol infantil.
Una nueva filosofía en la formación
Lo que hace verdaderamente especial a este programa es su enfoque holístico. Más allá de formar futbolistas, busca utilizar el futbol como una herramienta de desarrollo social.
Según Jennifer Roche "Estamos cambiando el paradigma, porque queremos que nuestros entrenadores vean más allá del campo de juego y entiendan el potencial transformador del futbol en la vida de estos niños y adolescentes".
El programa utiliza un modelo de aprendizaje híbrido, combinando sesiones online y presenciales, para asegurar una formación completa y adaptada a las necesidades actuales.
Expertos internacionales al frente
La presencia de figuras clave de Concacaf subraya la importancia del evento:
Jennifer Roche, Coordinadora de CSR en Concacaf
Sugey Matarrita como Capacitadores de Concacaf
Marco Santillán como Capacidarores de Concacaf
Su participación garantiza que los entrenadores mexicanos tengan acceso a conocimientos y metodologías de primer nivel.
Dos días intensivos de formación
El programa se desarrolló durante dos jornadas intensivas el 8 y 9 de octubre; sesiones que estuvieron repletas de actividades prácticas, talleres interactivos y momentos de aprendizaje significativos.
Un paso adelante para el futbol mexicano
Este curso de capacitación representa mucho más que un simple evento formativo. Es un indicio del compromiso de la FMF con el desarrollo del futbol. Al invertir en la formación de entrenadores y en la infraestructura de las escuelas de futbol, la FMF está sentando las bases para un futuro brillante.
La colaboración con Concacaf en esta iniciativa también subraya la posición de México como un actor clave en el desarrollo del futbol a nivel regional, liderando con el ejemplo en la implementación de programas innovadores y de alto impacto.
Mientras el mundo del futbol observa con interés, el Estado de México se convierte en el escenario de una revolución silenciosa en la formación de niños y adolescentes talentosos.